Entendemos que la
comida rápida es muchas veces una opción al alcance, que resulta hasta más
barata que otras, representa el
almuerzo de un oficinista, el lugar de reunión de estudiantes, el sitio de
encuentro de un grupo de adolescentes o bien puede representar un cierre de una
salida en familia.
Es así como surge este
artículo que puede generar controversias, pero que puede representar la conducta
alimenticia de muchas personas que creemos no hay que demonizar, sino que hay
que saber medir.
Sabemos que los locales
de comida rápida cuentan en su haber con infinidad de artículos de prensa que destacan la
poca calidad nutricional de sus combos, constantemente sentados en el banquillo
de los acusados se le adjudica gran parte del problema de obesidad en el mundo,
y muchos profesionales de la salud y del periodismo suelen realizar análisis y
exponen su opinión en detrimento de este tipo de comidas.
Ahora bien, es
importante destacar que ninguna de estas cadenas de comida regala sus combos al
público, es más el precio ronda entre los $30 y $50 aproximadamente, por lo
cual es acceso a estas no es algo de todos los días.
Se les critica constantemente la poca variedad centrada en el famoso combo con hamburguesa, papas fritas y
gaseosa.
Algunas de las críticas
más frecuentes que podemos encontrar en los medios por parte de personas conocidas y que
trataremos de analizar siendo lo más objetivos posibles son:
-Critica
1: “Es uno de los mayores culpables del alto porcentaje de sobrepeso y
obesidad”
Si
la culpa la tiene por presentar opciones de menús de alto contenido graso y
calórico, también la tendrían todos los restaurantes que tienen menús de estas
características, como por ejemplo las pizzas, parrilladas con todos sus
ingredientes, también serian culpables los kioscos, las heladerías, etc.
No
podemos olvidar el sedentarismo que juega un papel fundamental para contribuir
al sobrepeso y obesidad.
Dado
la gran cantidad de factores que influyen para llegar a padecer sobrepeso y
obesidad, no podemos culpar a uno solo.
-Critica
2: “Las imágenes de propagandas de las hamburguesa de 5 pisos son pornografía
nutricional”
Al
menos nosotros consideramos que, pornografía nutricional es que en pleno siglo
XXI haya chicos que mueran de hambre. No una gráfica de una hamburguesa que uno
puede comprar o no.
-Critica
3: “No hay que ir a cadenas de comidas rápidas”
Si
bien se relaciona a estos locales con alimentos grasos y calóricos, hay que tener
en cuenta que una de las cadenas mas conocidas, hoy en día tiene otras opciones totalmente diferentes a su menú
característico de los combos de hamburguesa.
Hoy
se pueden encontrar bandejas de ensaladas (con atún o pollo) donde la bebida se
paga aparte. También existe la posibilidad de consumir arrollado vegetarianos o
de pollo.
Además algunas cadenas incorporaron la posibilidad de elegir por el mismo precio acompañar la
hamburguesa con ensalada o papas fritas y que la gaseosa pueda ser light o
zero.
Cuando
decide ir a comer fuera de casa, hay una enorme variedad de ofertas y por mas
que no vaya a Mc Donald´s por ejemplo, tendrá muchos otros lugares incluyendo restaurantes
ofreciendo alimentos con alto contenido grasos y calóricos similares al combo. Con lo cual la elección la tiene el consumidor.
Fue
así como nos llamó la atención una nueva opción en combos para niños, en este
caso la cadena ofrecía fruta trozada, tomates cherry o papas fritas y gaseosa o
jugo de naranja (al 50% jugo natural).
Estamos
hablando del combo Cajita Feliz de Mc Donald´s, es por ello que decidimos
acercarnos a la marca para saber el por qué de estos cambios y como es la
respuesta del público. Así conocimos que:
- Hubo una reducción del 50% en
la porción de la Cajita Feliz de acuerdo a los requerimientos de un niño.
Esta reducción se hizo en papas y gaseosa.
- Se incorporó fruta trozada
como parte del combo para niños.
- Se redujo el porcentaje de
sodio en todos los productos.
- No hay grasas trans en ninguno
de los productos de mostrador (excluye pastelería Mc Café)
- Sus hamburguesas son aptas
para celíacos.
- Se trabaja bajo estrictas
normas de Seguridad e Higiene Alimentaria.
Dado
todo lo explicado podemos ir concluyendo los siguientes puntos a favor y en
contra de esta cadena de comidas rápidas
A
favor:
- Si opta por ir a comer a un local de comidas rápidas, no es obligatorio que se pida el menú con las hamburguesas doble
o triple, ya que ofrecen otras opciones.
- Si mantiene buenas conductas y
hábitos alimentarios, no tiene nada de malo de vez en cuando darse un
gusto en comidas sin pensar en las calorías.
- La opción de pedir un combo de
hamburguesa y tener la posibilidad sin que aumente el precio de cambiar
las papas fritas por ensalada y selección la gaseosa light
- Que el combo destinado a niños haya
incorporado la fruta y dar la opción de cambiar las papas fritas por
tomates y la gaseosa por jugo de naranja.
En
contra:
- Poca publicidad de los cambios
en la calidad y oferta de productos.
- No tener opciones de postre
como ensalada de frutas o similares. Lo que muchos han discontinuado por
el momento.
- No poder elegir en la compra
del combo de hamburguesa cambiar la gaseosa por agua sin variar el precio
- Como caso particular de la Cajita Feliz destacamos la ineficiente información nutricional en el rotulado del packaging que contiene los trozos de manzana. En el mismo muestra el contenido de algunos minerales por porción, pero no informa del que más tiene, que es el potasio.
Como
habrán podido observar el problema no está en un alimento en particular si no
en los hábitos alimentarios y estilo de vida.
La
persona tiene la responsabilidad de elegir el tipo de vida alimentaria que desea llevar y los profesionales de la salud tenemos la
responsabilidad de educarlos con buenos
hábitos alimentarios.
Agradecemos
a la Lic. Dolores Pizarro de Arcos
Dorados por la amable recepción en sus oficinas y el tiempo brindado.
Imagen extraída de Universodietas.com
Imagen extraída de Universodietas.com
Esperamos
sus comentarios!
Hasta
la próxima
Equipo
Personal Super
dejense de joder,el que engorda es porque lastra como lima nueva,podes darte un gusto en mc o burger o donde quieras,nadie te obliga a clavarte 5 por semana.
ResponderEliminarsaludos