La respuesta podrá ser obvia para algunos y no
tanto para otros, ya que alguna vez posiblemente habrá escuchado la frase “Se
confunde al azúcar con los hidratos de carbono”.
Veamos a continuación que son los hidratos de
carbono para comenzar a responder la pregunta:
Los hidratos de carbono es el micronutriente
principal que utilizamos como fuente de energía y están compuestos por
átomos de CARBONO, OXIGENO E HIDROGENO.
Los Carbohidratos se clasifican en 2 grupos:
-Los simples: Los átomos de carbono, oxigeno e
hidrogeno se irán juntando y formaran los HIDRATOS DE CARBONO
SIMPLES como por ejemplo la GLUCOSA, FRUCTOSA Y SACAROSA. Aquí ya podemos encontrar la
respuesta a la pregunta ya que la SACAROSA conocida como AZUCAR DE MESA, es un
HIDRATO DE CARBONO SIMPLE formado por una molécula de fructosa y otra de
glucosa. Estos tipos de
compuestos son la fuente de energía mas rápida que podemos utilizar en el
organismo, ya que si se consumen estas moléculas como tal, la mayoría se
absorberán muy rápido en sangre y pasarán a ser utilizadas por el cuerpo.
Se encuentran en alimentos como: mermeladas, azúcar,
bebidas azucaradas, caramelos, golosinas, etc.
-Los complejos: Estos estarán formados por muchas
moléculas hidratos de carbono simple, como por ejemplo el ALMIDÓN, con lo cual
la estructura será más “compleja” y le requerirá un mayor trabajo al
organismo romper esta estructura, ya que necesitará ir degradándola hasta
llegar a conseguir el hidrato de carbono simple para poder utilizarlo. Este
tipo de carbohidrato es el que se recomienda consumir preferentemente antes que los simples.
Los podemos
encontrar en alimentos como pastas, cereales, pan, papa, batata, choclo,
legumbres
Hasta aquí, hemos podido responder la pregunta y si
queremos saber cómo define el azúcar el Código Alimentario Argentino,
comprobamos que nuestra respuesta es correcta, ya que dice textualmente:
“Con el nombre de Azúcar, se identifica a la
sacarosa natural.
Se la extrae de vegetales como: caña de azúcar
(género Saccharum y sus variedades),
remolacha azucarera (Beta vulgaris L., variedad
rapa), sorgo azucarero (Sorghum saccharatum
Pers.), Arce de Canadá (Acer saccharinum Wang)”
Por lo tanto y dado todo lo dicho, estamos en
condiciones de afirmar que el AZUCAR es un HIDRATO DE CARBONO clasificado como
simple.
Hasta la próxima!
Lic. Claudio Magno.
Equipo Personal Super
Hasta la próxima!
Lic. Claudio Magno.
Equipo Personal Super
No hay comentarios:
Publicar un comentario